GRUPO DE DANZAS
AIRES DE LA RIOJA

Aires de La Rioja fue formado en un polideportivo de un colegio de Educación Básica, ahí y como actividad extraescolar, se dedicaban a enseñar a todos los niños que quisieran conocer el folclore de La Rioja. En 1991 se convirtió en la Asociación Grupo de Danzas Aires de La Rioja, formado por socios que salieron de ese colegio y que han seguido queriendo difundir la cultura de nuestra comunidad. El director artístico del grupo es Javier Santamaría de Diego, que se encarga de alentar a los más pequeños y a seguir animando a mayores a querer a nuestra cultura.
El grupo hoy en día está formado por tres secciones:
-
Infantil, formado por unos 50 niños que empiezan a adentrarse en los conocimientos de la tradición popular.
-
Juvenil formada por unos 20 niños a los que se les enseña a querer conservar el folclore de La Rioja.
-
Y el grupo de mayores formado por gente de todas las edades que son los que se encargan de llevar el nombre grupo y el folclore riojano por todos los rincones.

Uno de los fines primordiales de esta asociación, ha sido siempre la recopilación e investigación del folclore en La Rioja, así como la recuperación y confección de los trajes más populares de la región. Aires de La Rioja tiene una colección de más 80 trajes recuperados en toda La Rioja y que aporta para los diferentes desfiles de trajes regionales que organizan. También tiene una gran variedad de danzas recopiladas, la última en llegar a sus manos fue La Charramandina de Murillo, que montando una coreografía desde una canción popular de Murillo ha conseguido que esa localidad, que hasta ahora no tenía ninguna representación folclórica, pueda tener su propia danza.
Lo más dificultoso de recuperar han sido los instrumentos con los que se tocan y bailan cada una de las danzas. Aires de La Rioja tiene una variada colección de ellos, que después de una investigación documentada, ha logrado saber que instrumento se usaba y como eran realizados. En su local podemos encontrar palos o troqueados de diversos tipos, arcos, castañuelas o cazuelos y varios instrumentos musicales para interpretar la danza.

Todos los años el Grupo de Danzas Aires de La Rioja organiza diferentes festivales:
-
El Festival Infantil de fin de curso, que todos los años hacen los niños en la plaza Valcuerna en donde tiene sede el grupo.
-
El Festival Fin de Curso que organizan en el Auditorio del Ayuntamiento y en donde mayores y pequeños muestran las danzas.
-
El Festival de La Virgen de la Esperanza que cada 18 de diciembre dedicamos a nuestra patrona.
-
El Festival Nacional de San Bernabé que realizamos cada 11 de Junio y que cuenta con la participación de algún grupo de ámbito nacional.

Todos los años participa en la Ofrenda Floral a San Bernabé y en el día del Traje Regional bailando por las calles de la ciudad esperando al Patrón para bailarle la Jota de Logroño, ayudando, junto con el resto de asociaciones, a lograr que las fiestas de San Bernabé sean declaras Fiestas de Interés Turístico Nacional.
En las Fiestas de San Mateo participa en el Desfile de Carrozas acompañando a la Carroza del Ayuntamiento de Logroño y en el Pisado de la Uva Popular. También durante esas fechas actúa en algún barrio de Logroño para amenizar las fiestas y que lleguen a todos los rincones de la ciudad.
Asimismo, Aires de La Rioja participa en todas y cada una de las actividades de ámbito regional que tienen relación con el folclore. También ha participado en actividades a nivel nacional realizando intercambios con grupos de otras provincias, e internacional hermanándose con grupos de Dax (Francia) y San Bras a Alportel (Portugal)
